Zoom Barcelona TV
TRENDING
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
No Result
View All Result
  • Zoom Barcelona
  • PROGRAMAS
    • Toc
    • Shooting Sports Spain
    • NKLAVE
    • JR Entrevistas
    • Sala de Espera
  • EN VIVO
  • Zoom Barcelona
  • PROGRAMAS
    • Toc
    • Shooting Sports Spain
    • NKLAVE
    • JR Entrevistas
    • Sala de Espera
  • EN VIVO
No Result
View All Result
Zoom Barcelona TV
No Result
View All Result
Home Anécdotas

Boca Juniors: uno de los más grandes del mundo

El eterno campeón de América

by admin
abril 17, 2020
in Anécdotas
0 0
0

El Club Atlético Boca Juniors o comúnmente conocido como Boca Juniors, es una entidad deportiva argentina con sede en el barrio de La Boca, Buenos Aires.

 

El fútbol es su máximo expresión deportiva, pero también compiten a niveles profesionales nacional e internacional en otros deportes, como el baloncesto, voleibol, fútbol femenino y futsal, y a nivel amateur en deportes como boxeo, judo, karate, lucha, gimnasia rítmica y artística. 

 

El club fue fundado en el barrio de la Boca, un 3 de abril de 1905 por seis vecinos adolescentes de hijos italianos. El club participa en la Primera División de fútbol de Argentina desde 1913, convirtiéndose en el único club que ha disputado todas las temporadas en Primera División, desde el principio del comienzo profesional en 1931 hasta la actualidad. Es el equipo que más partidos ha disputado, batiendo el récord el 8 de junio de 2015.  

 

Boca Juniors tuvo tres o cuatro camisetas antes de adoptar la definitiva, de color azul con una amplia banda amarilla horizontal. Los fundadores y primeros socios coinciden en que el equipo adoptó por primera vez una camiseta de fondo blanco con rayas verticales negras muy finas, que confeccionó la hermana de los Farenga. Luego hubo una celeste, quizá otra azul, y más tarde una de líneas finitas blancas y azules.

 

En 1907 Boca abandonó la camiseta que había utilizado desde 1905. La tradición oficial relata que el club Nottingham del barrio de Almagro poseía una casaca parecida y que, para resolver la cuestión, decidieron jugar la camiseta en un partido. Boca perdió y debió cambiar los colores.

 

La elección final vino de la mano de Juan Rafael Brichetto, que propuso adoptar los colores de la bandera del primer buque al que él le diera paso al día siguiente; Brichetto era operador de uno de los puentes del puerto. El barco resultó ser sueco y fue así que el club adoptó los colores, azul y “oro”, de la bandera sueca. No fue hasta 1913 que Boca utilizó este diseño.  

 

TROFEOS DEL BOCA JUNIORS

 

Boca Juniors siendo uno de los mejores equipos del mundo, cuenta con 34 campeonatos de la Primera División y 13 copas nacionales. Título honorífico de su era amateur, la Copa de Honor de 1925, reconocido por la AFA.

 

Es el segundo club con más títulos oficiales en el mundo, con un total de 22, entre ellos 18 a nivel confederativo e interconfederativo, más 4 copas rioplatenses y es el club con más títulos internacionales oficiales en toda América. 

 

EL ESTADIO DE LA BOMBONERA

 

El Estadio Alberto J. Armando, popularmente conocido como La Bombonera, es un estadio de fútbol perteneciente al Club Atlético Boca Juniors, ubicado en el barrio de La Boca en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Es considerado uno de los estadios más emblemáticos del mundo, y declarado de interés deportivo, turístico y cultural de la ciudad de Buenos Aires.

 

Fue inaugurado el 25 de mayo de 1940. Ricardo Alarcón, a los 12 minutos de juego,  se convirtió en el primer jugador en marcar en el nuevo estadio. El 20 de abril de 1986 recibió por primera vez el nombre oficial de Camilo Cichero, en honor al presidente que comenzó las obras del estadio. En el año 2000, se cambió el nombre por el actual, como homenaje a Alberto José Armando, quien fue presidente del club en las décadas de 1950, 1960 y 1970.  

 

El estadio tiene capacidad para 49.000 espectadores sentados y 57.000 espectadores sentado y parados.

 

El nombre de «La Bombonera» nació junto con el proyecto del arquitecto Viktor Sulčič, y surgió de una anécdota protagonizada por él mismo, durante la etapa de desarrollo del diseño. En ocasión de su cumpleaños, una amiga le regaló una caja de bombones, que Sulčič comenzó a llevar a las reuniones con el ingeniero Delpini y otros participantes del proyecto, ya que su forma era casi exactamente igual a la del estadio que él estaba diseñando. A partir de entonces, aun antes de su construcción, para todos fue La Bombonera, incluidas las autoridades del club, que la llamaron así en los discursos del día de su inauguración.

facebookShare on Facebook
TwitterTweet
FollowFollow us

Related Posts

Anécdotas

Willy Garcia: Se enojaban porque cantaba hasta tarde

abril 23, 2021
Anécdotas

Lalo Rodriguez: Sufrí un ataque de asma

abril 23, 2021
Anécdotas

Yerry Mina: Historias que marcaron mi vida

abril 24, 2021
Anécdotas

Miles Peña: El cantante que más millas ha recorrido

abril 27, 2020
Anécdotas

Luis Muriel: La música es mi segunda pasión

abril 10, 2020
Anécdotas

Juan Cuadrado: Ir a la selección es un privilegio

abril 13, 2020

Recommended

Sala de espera JULIO IGLESIAS

enero 22, 2022

NKLAVE el nero de la salsa

enero 26, 2022

48h Después De La Explosión En Beirut

agosto 7, 2020

Cómo TENER ÉXITO en las REDES SOCIALES con la MÚSICA

marzo 10, 2020

Shooting Sports Spain – 1 Programa 2 temporada.

enero 22, 2022

Entrevista con ZION Y LENNOX

abril 30, 2020
  • En vivo
  • Home 1
  • Programas
  • Zoom Barcelona
admin@zoombarcelona.net

©2020ZoomBarcelonaTV

No Result
View All Result
  • Zoom Barcelona
  • PROGRAMAS
    • Toc
    • Shooting Sports Spain
    • NKLAVE
    • JR Entrevistas
    • Sala de Espera
  • EN VIVO

©2020ZoomBarcelonaTV

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist